fbpx

No es oro todo el Kit Digital que reluce

kit digital
Verdades sobre el Kit Digital, una iniciativa del Gobierno destinada al fracaso desde el primer día.

¿Qué encontrarás en este artículo?

Llevaba tiempo queriendo escribir sobre el Kit Digital y los daños colaterales del plan del Gobierno para fomentar la digitalización de las empresas españolas. Y digo daños colaterales por el grave perjuicio que esta causando esta supuesta ayuda a las pequeñas empresas y autónomos del sector digital que ofrecen servicios de diseño web, marketing digital y ciberseguridad, como es nuestro caso.

Resulta que, para ser Agente Digitalizador, eso de lo que tantas grandes empresas están presumiendo para captar el mayor número de clientes, pasando por encima de las pequeñas empresas y autónomos del sector, hay que cumplir una serie de requisitos y, entre ellos está el de disponer de una facturación acumulada de al menos 100.000 euros en los dos años anteriores a la presentación de la solicitud de adhesión, o de 50.000 euros en el año anterior, en proyectos similares a los que se desarrollarán en cualquiera de las categorías de soluciones digitales.

¿Quién puede cumplir con los requisitos para ser Agente Digitalizador?

Pues, evidentemente una pequeña empresa o un autónomo no, tan solo grandes empresas pueden aprovecharse de los fondos Next Generation de la Unión Europea, que realmente es la que pone la pasta.

Entre estas grandes empresas, nos encontramos con gigantes del sector de la telefonía y la televisión. Y claro, ¿quién es capaz de competir contra empresas de ese calibre?

Pero… he aquí la trampa, no son realmente estas empresas proveedoras de servicios de telefonía e internet las que realizan el trabajo para los autónomos y pymes que solicitan adherirse al Kit Digital.

La verdad del Kit Digital o, al menos, nuestra verdad…

Desde que se abrió el plazo de solicitudes hasta que se han empezado a conceder las primeras ayudas se han visto muchas cosas extrañas y de dudosa moralidad por parte de algunos de los Agentes Digitalizadores

Y es que, como no podía ser de otra manera, los carroñeros caza subvenciones están a la que cae y, el Kit Digital es el filón perfecto para ellos. Me explico…

Resulta que, como ya dije al principio del artículo, empresas de telefonía, autoescuelas, bancos, e incluso alguna clínica dentista que otra… se han lanzado a la aventura y, de la noche a la mañana, sus empleados se han convertido en diseñadores web, community managers, consultores SEO, etc. y han comenzado a ofrecer sus propias soluciones de digitalización. Pero, ¿son realmente sus soluciones?

La trampa de los Agentes Digitalizadores

No, el director de tu banco no ha hecho un curso exprés de diseño web ni de posicionamiento SEO y tampoco se va poner delante del móvil a grabar reels para tu instagram.

Lo que pasa es que estas grandes empresas están subcontratando agencias que, a su vez subcontratan a freelancers para que hagan el trabajo sucio, como siempre, a cambio de dos duros.

Y ahora es cuando te preguntas, ¿Y a mi qué más me da? ¿Qué me importa que me haga el trabajo Movistar o manolito? Mientras tenga mi nueva web…

Y ese es el kit de la cuestión, la indiferencia, esa variable con la que nuestros políticos juegan para hacer lo que consideren sin enfrentarse a consecuencias. ¿Cómo es posible que empresas ajenas al sector, estén metiendo sus zarpas en las ayudas, perjudicando a las empresas del sector y nadie, absolutamente nadie, controle esta situación?

¿La estafa del Kit Digital?

Autoescuelas, bancos, empresas de telefonía y televisión… y otras tantas empresas de sectores que nada tienen que ver con el diseño web, el posicionamiento SEO, la gestión de redes sociales o el marketing digital tramitan la solicitud de la ayuda, subcontratan a una agencia y ésta, a su vez, subcontrata en muchos casos a freelancers o colaboradores autónomos.

El currante final pone un precio, por ejemplo, la gestión de redes sociales por un año durante 80 euros al mes, la agencia cobra el servicio por 190 euros pero finalmente, el Agente Digitalizador, tramita la ayuda por un valor de 490 euros al mes.

Y así con todo, el diseño de las páginas web, el posicionamiento, el mantenimiento web… Te ofertan un servicio de poca calidad por el precio de un servicio premium y claro, los resultados finales son una auténtica basura.

Los problemas del Kit Digital

Como es evidente, por un precio real de 80 euros al mes para gestionar una red social, el currante final no va a crear ni una sola imagen o vídeo reel a menos que lo pagues a parte. El contenido vas a tener que facilitárselo tu, para que simplemente lo suban a tus redes… El negocio perfecto, cobrar por subir fotos a un perfil, sin estrategia ni sentido.

Y ¿qué pasa con los sitios web creados siguiendo este sistema de subcontrataciones? Más de lo mismo… te venden un sitio web que sí o sí va a ser el primero en Google, pero analizando estos sitios, te encuentras con auténticas aberraciones en cuanto a SEO que no tienen en cuenta practicamente ninguna de las directrices marcadas por el propio Google.

Pero eso da igual… el caso es ganar pasta, sea como sea, ofreciendo servicios como churros, de poca calidad y que no garantizan ningún resultado a las empresas que solicitan el Kit Digital con la ilusión de mejorar su negocio, que acabaran teniendo que ponerse en manos de auténticos profesionales que les solucionen los desastres amparados por la magía del Kit Digital.

Pero en fin… por si alguien aún no sabe que es el Kit Digital, a continuación es explicamos un poco la teoría sobre el papel.

Algunas preguntas sobre el Kit Digital.

¿Qué es el Kit Digital?

El Kit Digital es una iniciativa bastante discutible del Gobierno español para repartir los fondos europeos del programa Next Generation para fomentar la digitalización de las empresas de la Unión Europea y, en este caso concreto, la digitalización de las empresas españolas.

¿Qué empresas pueden pedir el Kit Digital?

El Gobierno ha establecido tres segmentos para organizar las solicitudes de forma escalonada, suponemos que para evitar la saturación de la Administración y evitar retrasos… cosa que, a nuestro juicio y teniendo en cuenta lo que escuchamos diariamente, no ha conseguido porque el pago de las ayudas se está retrasando varios meses…

Pero en fin, sigamos. Estos son los segmentos:

  • Segmento I: Empresas con entre 10 y menos de 50 empleados. Fecha de inicio de presentación de solicitudes: 15/03/2022 a las 11:00 horas – Fecha Fin 15/03/2023 a las 11:00 horas
  • Segmento II: Empresas con entre 3 y menos de 10 empleados. Fecha de inicio de presentación de solicitudes: 02/09/2022 a las 11:00 horas
  • Segmento III: Empresas con entre 0 y menos de 3 empleados. Fecha de inicio de presentación de solicitudes: 20/10/2022 a las 11:00 horas

¿Cómo se solicita el Kit Digital?

Los trámites son muy sencillos y los puedes realizar tu mismo a traves del portal oficial del Kit Digital, solo necesitaras tener en vigor un certificado digital o el sistema Cl@ve y seguir los pasos que te indican. Pero si no tienes tiempo, la agencia digitalizadora puede hacer los trámites en tu nombre.

¿Dónde encontrar un Agente Digitalizador?

En la misma web oficial del Kit Digital encontrarás un listado de empresas adheridas al programa, organizadas por provincias para que te resulte más sencillo encontrar la empresa adecuada.

¿Cómo saber si me han concendido la ayuda del Kit Digital?

Si has realizado tu mismo los trámites, en la misma web oficial del Kit Digital podrás acceder a tu Área Privada y conocer el estado de tu solicitud. Si lo ha tramitado algún agente digitalizador, simplemente pregúntale a tu contacto.

Pack Emprende Digital, el Kit Digital de Balui Digital.

¿Quién cobra el Kit Digital?

El pago del Kit Digital se realiza directamente a los agentes digitalizadores. Tú no verás ni un duro.

Para ello, el agente digitalizador debe presentar cierta documentación que acredite la realización del trabajo y que éste cumple con los requisitos exigidos. La Administración Pública realizará las comprobaciones necesarias y finalmente ordenará el pago de la subvención.

Las empresas digitalizadoras cobrarán el 70% a los tres meses, una vez implantada la solución. El 30% restante, a los 12 meses. O al menos, esa es la teoría…

¿Para qué áreas de mi negocio puedo solicitar el Kit Digital?

La subvención del Kit Digital se puede aplicar para crear o mejorar 10 soluciones imprescindibles en el día a día de las empresas:

  • Sitio web y Presencia en Internet, hasta 2.000€
  • Comercio electrónico, hasta 2.000€
  • Gestión de redes sociales, hasta 2.500€
  • Gestión de clientes, hasta 4.000€
  • BI y analítica, hasta 4.000€
  • Servicios de oficina virtual, hasta 12.000€
  • Gestión de procesos, hasta 6.000€
  • Factura electrónica, hasta 1.000€
  • Comunicaciones seguras, hasta 6.000€
  • Ciberseguridad, hasta 6.000€

Si el presupuesto de tu proyecto supera estas cantidades tendrás que abonar la diferencia a la agencia digitalizadora.

Y, ten mucho cuidado con los contratos que firmas, en el que caso de que el proyecto final no sea aprobado por la Administración, puedes verte obligado a abonar todo el trabajo ya que, como es lógico, el Agente Digitalizador, no va a realizar un trabajo gratis…

¿Qué cantidad máxima me pueden conceder?

  • Un máximo de 12.000 € para pymes de entre 10 y 49 empleados.
  • Hasta 6.000 € para microempresas de entre 3 y 9 empleados.
  • Hasta 2.000 € para autónomos con un máximo de 2 empleados a su cargo.

Nuestra conclusión sobre el Kit Digital

El programa del Kit Digital, a nuestro juicio, no es más que una nueva iniciativa fallida del Gobierno español que, lejos de fomentar la modernización de las empresas españolas, está perjudicando tanto a los empresas del sector que ya ofrecían esos servicios, como a las empresas solicitantes, que reciben servicios de bajísima calidad insostenibles en el tiempo.

El Kit Digital es una iniciativa destinada al fracaso por el nulo control sobre el tipo de empresas que logran registrarse como Agentes Digitalizadores y por el escaso seguimiento que se da al destino de los fondos europeos Next Generation de la Unión Europea.

Si realmente deseas modernizar tu negocio con un nuevo sitio web capaz de posicionar correctamente en Google o quieres potenciar tus redes sociales de una forma ordenada con una estrategia bien definida o quieres aumentar la seguridad de tus equipos informáticos, redes o sitios web… evita caer en la trampa del Kit Digital y confía en agencias y profesionales de calidad, sin intermediarios ni vende humos.

Nacho Baile
Nacho Baile
Socio Fundador de Balui Digital. Experto en Diseño Web, SEO y Marketing Digital.
¿Te ha gustado? Compártelo

10 comentarios

    1. Muchas gracias por tu comentario y tu apoyo en Redes Sociales. Entre los perjudicados por el Kit Digital tenemos que ayudarnos para poder sobrevivir a este ataque al sector que solo beneficia a los más grandes y que, por desgracia, nada tienen que ver con este tipo de servicios.

  1. La realidad del Kit Digital desde mi experiencia en agencia como agentes digitalizadores desde noviembre 2022 es parecida a tu visión. Para nosotros que llevamos años creando digital a los clientes (webs enteras, contenidos y redes sociales), hemos visto como han entrado en juego empresas que se dedican a otras cosas para captar parte de un pastel, que no es tal y como se piensa. Esto confunde a los clientes, da poca confianza y es desesperante. La aprobación de una solicitud de Kit Digital es lentísima, la burocracia en su máxima expresión. Te niegan un kit para un cliente sin argumentos o te validan algo que te deniegan en otro cliente. Por ejemplo un cliente quería renovar su web y se le hace un estudio para no perder el posicionamiento, pero para poder cobrar el kit tienes que pasarles URLS nuevas… (¿?). Vamos, que no parece que los responsables de validarlas estén metidos en el tema, son más burócratas. Es una chapuza que nos está perjudicando a las empresas que llevamos años en el sector. Y que no sabemos si los meses que se llevan trabajando al final se cobrarán o es otra cortina de los políticos para poder desviar más dinero a sus lobbys particulares, caprichos, flotas, asesores, amiguetes…. Falta preparación/experiencia en los pliegos, ya lo vemos en la redacción de las últimas leyes. En fin, si lo llegamos a saber nunca nos meteríamos en este follón. Como dije antes, desesperante.

  2. Muchas gracias por tu comentario y compartir con nosotros tu experiencia. Entre todos a lo mejor conseguimos desenmascarar una ayuda que podría haber sido una grandísima opción para digitalizar el sector empresarial español y que, por la mala gestión de la Administración, se ha convertido en una auténtica trampa.

  3. Mi nombre en Juanjo Alario. Casi me pongo a llorar de emoción, soy un diseñador de Palma de Mallorca y creía ser el único que veía el gravísimo perjuicio que nos está causando este engendro de programa llamado Kit Digital.
    Lo comparto en mis redes y por mi parte voy ha hacer todo el ruido que pueda.
    Enhorabuena por lo bien que lo explicas y muchas gracias.

  4. Tras haber sido beneficiario del kit y recibir servicio por parte de una digitalizadora, busque y encontré este artículo pues sabía que alguien seguro habría escrito algo de ello. Efectivamente le doy la razón, esto del kit digital es solo para que las empresas hagan caja sin ver nada más y gente como mi caso ya piense que todos son iguales y ya desconfíe de todo. De hecho tenía concedida la de mi mujer la cual he rellenado el desestimiento ya que con el mío he abierto los ojos y visto y comprobado la poca profesionalidad.

  5. Tienes toda la razón. La forma en que se gestiona el Kit Digital y la prácticamente nula posibilidad de que los autónomos que se dedican a este mundo puedan ofrecer este Kit a sus clientes es una auténtica vergüenza. Yo soy freelance des de hace muchos años y el trabajo me ha bajado mucho. Pago mis impuestos y me quitan derechos. Es indigno. Un escándalo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
¿Te ayudamos?
Ir al contenido